Política - 09 Xaneiro 2002
José Luis Baltar tendrá que admitir algunas imposiciones de la Ejecutiva del PPdeG si quiere continuar como presidente de los populares orensanos tras el próximo congreso provincial. Además de la renovación de personas y métodos, tendrá que constituir el comité local del PP en la capital de la provincia, donde lleva años sin funcionar. Una situación similar a la que viven en estos momentos los socialistas. Hasta el momento, Baltar ha aplazado la asamblea local para evitar dar protagonismo a Manuel Cabezas, el actual alcalde.
Política - 09 Xaneiro 2002
La dirección del PSdeG espera que al final impere la cordura, aunque observa con "desasosiego" los últimos movimientos subterráneos del concejal vigués Carlos Príncipe, a quien José Blanco descartó como posible candidato a la alcaldía de Vigo. El ex regidor olívico ha mantenido algunas reuniones con Leri y Agustín Arca -dos ex concejales independientes que han defendido como nadie el fútbol playa y el paseo de Samil- para montar una candidatura alternativa en el caso de que el PSOE le impida ser candidato. Pérez Touriño y los suyos esperan que el senador "entienda" su nueva situación y no se sitúe "fuera del partido".
Política - 29 Decembro 2001
El presidente del PP de A Coruña, Antonio Couceiro, quien se ha creído las lisonjas de algunos de sus halagadores más próximos que le señalan como un posible sucesor de Manuel Fraga, le empiezan a crecer los problemas en el partido en A Coruña y su estela política comienza a difuminarse. Los alcaldes populares de la provincia no se sienten representados por él y no le conceden autoridad para dirigir el partido. Además están hartos de que recurra siempre a Fraga o Xesús Palmou cada vez que aparece un problema. No quieren declarar la guerra a la dirección regional, aunque no descartan hacer un poco de "ruido" para llamar la atención del patrón para que cambien al presidente.
Política - 29 Decembro 2001
El clima de diálogo que preside la apertura de la VI Legislatura parece haber contaminado a todo el arco parlamentario menos al presidente, José María García Leira. La oposición está cabreada con su comportamiento, ya que se negó a convocar una Xunta de Portavoces para estudiar sus propuestas para habilitar la segunda mitad de enero. Todo ello, a pesar de que el PP no era contrario a ello, porque facilitaría la elección del nuevo Valedor.
Política - 28 Decembro 2001
La decisión de Xosé Manuel Beiras de aceptar la invitación de Manuel Fraga para cenar juntos ha provocado tensiones en el seno de la Unión do Pobo Galego. A pesar de que esta formación es partidaria de una postura institucional, la engrasada maquinaria de la "U" rechina con la nueva política defendida por el portavoz nacional, ya que no consiguen modular el discurso y abandonar los duros adjetivos que dedicaban al presidente de la Xunta y al Gobierno. Algunos, como Paco Rodríguez, Milucho o Pilar García Negro sostienen que "nada ha cambiado" dentro del BNG.
Política - 28 Decembro 2001
El líder de los socialistas gallegos, Emilio Pérez Touriño, quiere que el alcalde de O Carballiño, Pachi Vázquez, dé un paso al frente y asuma el liderazgo del PSOE en la provincia de Ourense. Vázquez se lo piensa. La situación del partido, con la agrupación disuelta en la capital y una crisis de resultados electorales, no es optimista. Además, no se fía del grupo que rodea a Touriño, que supedita los intereses del partido a sus ambiciones personales. El regidor de O Carballiño tiene dos meses paradecidir si acepta la propuesta.
Política - 28 Decembro 2001
El nuevo Gobierno gallego es un buen ejemplo de compañerismo, en el que los conselleiros se ayudan unos a otros. Como muestra, valga el caso de Jesús Pérez Varela, titular de Cultura, que no ha dudado en nombrar a la ex diputada María del Carmen García Campelo como directora xeral de Promoción Cultural, quien perdió el escaño en las pasadas elecciones. García Campelo perteneció al Gabinete de Juan Miguel Diz Guedes cuando era conselleiro de Xustiza e Interior y desde entonces, ambos están vinculados sentimentalmente. Ahora que se había quedado sin trabajo, Diz encontró acomodo laboral a su "compañera" en el departamento de Pérez Varela. Aunque el conselleiro de Agricultura fue íntimo de Xosé Cuiña hace años, ahora milita junto al titular de Cultura en el sector de Mariano Rajoy.
Política - 21 Decembro 2001
Emilio Pérez Touriño, líder del PSdeG, quiere normalizar su relación política con su antiguo profesor y homólogo del BNG, Xosé Manuel Beiras. El dirigente socialista entiende que el cabreo del nacionalista se pasará en unos meses y, después, los dos partidos volverán a trabajar "codo con codo" para derrotar al PP dentro de cuatro años. Claro que los planes de los socialistas prevén que el PSOE subirá y que el Bloque bajará.
Política - 21 Decembro 2001
Diga Carlos Príncipe lo que diga y se ponga como se ponga. No será candidato a la alcaldía de Vigo. La dirección del PSdeG concentrará su trabajo para ganar la Alcaldía de las ciudades y desbancar a los nacionalistas. Por ello, consideran que un candidato que perdió dos veces no se puede volver a presentar, como es el caso de Carlos Príncipe. Además, los socialistas pondrán "toda la carne en el asador" en los municipios más poblados, ya que treinta de ellos representan el 80 por ciento de la población gallego. Para ello, están dispuestos a poner el contador a cero, si es necesario, en Ferrol,Pontevedra, Vigo y otras localidades.
Política - 21 Decembro 2001
El conselleiro Xosé Cuiña no tiene propósito de enmienda y mantiene las acciones de las empresas familiares, heredadas tras la muerte de su padre. A pesar de que la Asesoría Jurídica de la Xunta le advirtió de que podría incurrir en un caso de incompatibilidad, Cuiña no rectifica su situación. Según declaró en el registro de la Cámara, ha adquirido un "porcentaje" -no aclara la cantidad- de acciones de varias empresas, pero matiza que ninguna de ellas realiza "contratos o convenios de cualquier naturaleza" con entidades del sector público. También aclara que él no realiza actividad alguna de gestión o representación. Afanado por matizar todos los extremos de su situación, Pepe Cuiña se excedió en algunos puntos, porque sostiene que no realiza contratos "de cualquier naturaleza con el sector público" incluye a las subcontratas.
Política - 20 Decembro 2001
El flamante conselleiro de Agricultura, Juan Miguel Diz Guedes, que ha conseguido más competencias en la formación del nuevo Gobierno de Fraga, no consigue adaptarse al nuevo clima de diálogo que impera en la VI Legislatura y trasladar la distensión de la Cámara a sus relaciones con los sindicatos agrarios.
Política - 14 Decembro 2001
Socialistas y nacionalistas andan a codazos para ser los primeros en hacerse la "foto" con Manuel Fraga y para demostrar quien es el más dialogante e institucional de los dos. Emilio Pérez Touriño ya envió una carta para comer con Fraga antes que lo haga Xosé Manuel Beiras y su partido también expresó que aceptarán "lo que diga el PP" para la renovación del Valedor do Pobo. La pugna entre la oposición tuvo su punto más surrealista cuando los dos grupos se apresuraron a filtrar a la prensa que sus respectivos portavoces asistirían a la toma de posesión de Fraga. Y tod, para dejar en mal lugar a su rival."
Política - 14 Decembro 2001
Las declaraciones de Camilo Nogueira en una rueda de prensa en las que celebró el apretón de manos entre Beiras y Fraga fue interpretado dentro del BNG como una "autorreivindicación", ya que concluyó sus explicaciones manifestando su esperanza en que tras la Asamblea asuman "mas responsabilidades" los militantes que han demostrado que tienen "un apoyo inmenso" en la sociedad. Aunque hubo quien pensó que apostaba por Anxo Quintana, otros recordaron que Nogueira consiguió en el 99 casi tantos votos como Beiras el pasado 21-O.
Política - 14 Decembro 2001
Xosé Cuiña, el mismo que alardea de haber detectado a los "aprendices de Bin Laden" que intentan hacerle daño, se quedó con la palabra en la boca en la última reunión de la dirección del PPdeG, cuando el presidente, Manuel Fraga, pidió opiniones sobre la posibilidad de mantener un diálogo con la oposición. Cuiña se pronunció en contra y recordó que los dos partidos le hicieron "muchodaño" durante la campaña por el affaire de las incompatibilidades. Fraga cortó su explicación con un "bien amigo Cuiña, ya conocemos su opinión. Otras opiniones".
Política - 12 Decembro 2001
Lois Pérez Castrillo, alcalde nacionalista de Vigo, no quiere bajas en su equipo de Gobierno y menos cuando se encuentran en el tramo final de la Legislatura. Conocedor de las tensiones que provoca la "cohabitación" con los socialistas de Carlos Príncipe, ha decidido invitar a sus concejales a una cura de estrés en un balneario. Por supuesto, tenía que ser en Allariz, municipio orensano con regidor nacionalista. El tratamiento fue tan intenso que algunos ediles se sorprendieron cuando le hicieron un análisis psicológico para determinar la terapia adecuada para cada caso.
Política - 12 Decembro 2001
En las filas del PP gallego se preguntan, y no encuentran respuestas coherentes, por las declaraciones efectuadas por Xosé Cuiña al diario "El País" en las que se postula de forma clara para ser el sucesor de Manuel Fraga. Los analistas de la dirección consideran que es un "signo de debilidad" del político de Lalín y temen que sea una "huida hacia delante" ante el temor a perder la oportunidad soñada, toda vez que los apoyos de Francisco Cacharro y José Luis Baltar se han debilitado por diferentes motivos. Las declaraciones no tenían el consentimiento de Fraga, por lo que el poder de Cuiña es "menguante".
Política - 12 Decembro 2001
A pesar de las sugerencias de sus colaboradores, Xosé Manuel Beiras, portavoz del BNG se negó a suavizar los ataques que dispensó a los socialistas en el debate de Investidura, la pasada semana. Se lo pedía el cuerpo y el líder nacionalista se negó a modificar el discurso que había elaborado a lo largo del fin de semana. La lista de agravios era muy larga y decidió responder de una vez.
Política - 06 Decembro 2001
El Valedor do Pobo, José Cora, debe ser, junto a Manuel Fraga, uno de los hombres más felices de Galicia, ya que el espíritu de consenso que ha invadido el Pazo do Hórreo en la sesión de Investidura le permitirá abandonar el cargo y poder "disfrutar" -como él mismo ha dicho- de sus nietas. La oposición está dispuesta a aceptar la candidatura de su sucesor en la presidencia del TSXG, Xosé Ramón Vázquez Sandes, propuesta por el PPdeG. A pesar de que hace unos meses rechazaron este nombre, tras las elecciones consideran que no hay "nada que discutir". Eso sí, exigirán "independencia" de la institución. Todo ello,dentro del clima de concordia y en un tono de "buen rollito".
Política - 05 Decembro 2001
La conselleira de Familia, Manuela López Besteiro, concentrará la actividad de su departamento en esta legislatura en las competencias de Formación y Empleo, ya que asumirá su consellería asumirá el área de Formación Profesional, hasta ahora adscrita a Educación. En compensación, cederá a Corina Porro las áreas relacionadas conservicios sociales. De facto, aunque sin el nombre, su departamento será la nueva consellería de Traballo, pero centrada en la promoción del trabajo y la incorporación de la mujer y los jóvenes al mercado laboral.
Política - 30 Novembro 2001
El diputado del PsdeG José Luis Méndez tiene bula en su grupo. Además de asumir más competencias dentro delgrupo parlamentario seguirá como "super concejal" de Cultura en el Gobierno de Vázquez. Todos los demás diputados del PsdeG, incluso los del BNG y el PpdeG , tendrán dedicación exclusiva a la Cámara, pero Méndez seguirá combinando las dos actuaciones. El objetivo es tender puentes entre Touriño y Vázquez.